Ahora en portada




Son exigencias de nuestro tiempo el ser capaces de reconceder identidades nacionales menos exigentes, con menores barreras de entrada, más abiertas a ser compartidas con otros sentimientos nacionales, y vínculos más allá las fronteras, al mismo tiempo que no fomentar las comunidades separadas y facilitemos el vivir juntos

Los últimos datos del INE y de Unicef muestran crudamente el impacto de la crisis en los niños españoles

Las autoridades internacionales advierten de la larga travesía en el desierto que espera todavía en la senda del empleo, aunque el Gobierno no parece encontrar la ruta adecuada a seguir.

Se trata de corresponsabilizar al sector financiero en la salida de la crisis y de movilizar nuevas fuentes de financiación para las políticas públicas que no castiguen la economía productiva.

Hay que retomar la idea de la responsabilidad, así como la necesidad de recuperar la equidad y la justicia. Máxime si no queremos volver a repetir algunos de los errores que nos han llevado a la crisis.

Si la Generalitat no realizara el esfuerzo que realiza, la capacidad de garantizar servicios y prestaciones sería todavía más limitada de lo que es hoy.

“El incremento del peso electoral de los partidos antiinmigración en toda Europa atemoriza a los partidos con vocación de gobierno ante las próximas elecciones”.

“Desde el inicio de la recesión, la pobreza entre los niños ha crecido más de tres puntos. El Estado del Bienestar debe de incorporar claramente la infancia como prioridad”.

La crisis ha agudizado dos problemas graves: la elevada tasa de pobreza infantil, de las más altas de la Unión Europea y una tasa de natalidad muy baja, de las menores del conjunto de nuestro entorno.

“La extrema derecha, en sus diversas versiones, está activa y la crisis que estamos sufriendo es un caldo de cultivo excelente para su extensión. La decadencia de los grandes partidos es también su oportunidad”.

La falta de asunción de responsabilidades y de rendición de cuentas de los gobernantes hacia los ciudadanos sólo hace que aumentar la desafección. Más democracia es la única respuesta.