Ahora en portada




Los implicados en diversas tramas turbias sobre corrupción, supuestos beneficios tras privatizaciones y repartos de cuotas de poder, desvían la atención a otros asuntos o personas para intentar quedarse al margen de la polémica.

La Ley de Transparencia debía demostrar que se ha tomado nota de la gravedad de la crisis institucional y política de este país.

El modelo de Eurovegas, amparado por los déficits del actual sistema democrático, perpetúa los problemas que han llevado a la situación actual. Pero se puede crear empleo y riqueza sin necesidad de este tipo de grandes infraestructuras.

El Partido Verde europeo es el primero que ha aprobado la realización de primarias paneuropeas para el candidato y candidata que posteriormente serían propuestos para presidencia de la Comisión Europea.

“Por más que se empeñen las burbujas político-mediáticas en apelar a la cultura de la “transición” para reiterar acuerdos por arriba, ya nadie mira al pasado para resolver el futuro”.

Ante la crisis política la solución no es sentarse a esperar, sino proponer y emprender cambios en la forma de hacer política.

Dos años después del 15M resulta evidente que aquella acción ciudadana abrió la puerta a un buen número de iniciativas que demandan, de diferentes formas y con diferentes fines concretos, lo mismo: otra forma de hacer las cosas.

Esperanza Aguirre consigue desviar el foco de atención criticando a Rajoy, pero lo que esconde son las cuentas que evidencian su gestión, basada en la inversión pública especulativa, las concesiones interesadas y la falta de austeridad.

El PP pretende reducir el número de parlamentarios en la Asamblea de Madrid. El problema no está en el número de representantes, sino su trabajo real, y el propio sistema de la democracia representativa.

No son momentos de movimientos tácticos, ni de brindis al sol. Son momentos de dar la vuelta a un sistema político e institucional blindado y que opera en contra del bien común

Desde Equo ven necesario un cambio profundo porque la corrupción “no es cosa de un partido o varios, sino de un sistema político en crisis”.