Ahora en portada




La nueva portavoz socialista en el Senado es la navarra María Chivite, que apoyó a Eduardo Madina contra Pedro Sánchez.

Poco más de un mes desde que concluyó la Comisión de Investigación del Parlamento, abierta tras la crisis de la Hacienda foral, nos hallamos en una situación de caos político. No se ha delegado ninguna responsabilidad y el curso político continúa igual que al inicio de esta crisis: Yolanda Barcina sigue al frente del Gobierno de Navarra.

Aguas revueltas en el seno de UPN. La situación política en Navarra, de por sí insostenible en los últimos meses, estalló la semana pasada con un presunto caso de corrupción de indudable interés nacional. Los hechos son los siguientes.

El supuesto chantaje al expresidente de Caja Navarra, José Antonio Asiain, realizado por el político popular, Santiago Cervera, regresa a la palestra tras su imputación.

La asistencia sanitaria a los inmigrantes en la Comunidad foral es uno de los asuntos que trae la agenda política navarra estos días y que, como es normal, causa preocupación en el seno de los foráneos.

El 3 de diciembre, festividad de San Francisco Javier, se celebra el Día de Navarra. Una cita alegre y colorida para festejar la riqueza de la Comunidad foral: sus costumbres y sus raíces. Como todos los años, el Gobierno navarro establecerá los actos pertinentes para la celebración anual.

Las cuentas navarras ponen de manifiesto los problemas de la gestión de UPN, marcada por casos de corrupción y dispendio con actuaciones públicas no prioritarias.

La sentencia del TEDH sobre la doctrina Parot ha desagradado a gran parte de la sociedad española: más de 60 etarras podrían salir de la cárcel en los próximos meses.

Tiempos revueltos para la política navarra. Sin acuerdos, con enfrentamientos dialécticos y escasa confianza entre los partidos de la oposición, la Comunidad foral se enfrenta a un futuro negro tras el Debate del Estado de la Comunidad, celebrado el pasado 3 y 4 de octubre.

Mientras el Gobierno, algunos medios y bancos se muestran esperanzados con una supuesta mejoría económica inminente, el panorama en la investigación pública universitaria está herido de muerte.

La decisión del Supremo de archivar el caso abierto contra la presidenta navarra supone una victoria para ella. La cuestión es si el daño hecho por el cobro desorbitado se reducirá o no por la decisión.